La meta de muchos jóvenes es ir a la universidad, graduarse y conseguir un empleo que les permita vivir de forma independiente. Sin embargo, en el mercado laboral, conseguir un trabajo se torna difícil, como en la historia del magnate Jack Ma, quien fue rechazado más de 30 veces.
“Me postulé a trabajos treinta veces… y fui rechazado. Fui a postularme a la policía y dijeron: ‘No, no eres bueno’. Incluso fui a KFC cuando llegó a mi ciudad; 24 personas se postularon para el trabajo y 23 fueron aceptadas; yo fui el único al que rechazaron.” – Comentó Jack Ma en una entrevista en el Foro Económico Mundial del año 2015.
Una mente curiosa genera ideas innovadoras; la curiosidad y la visión son características innatas de la personalidad emprendedora de Jack Ma. Gracias a su forma de pensar diferente, fundó Alibaba, el “Amazon de China”, e inició un imperio empresarial de alta tecnología, valorado en más de US$ 1.000 millones.
¿Por qué Jack Ma es famoso?
A los 30 años, Jack Ma trabajaba como profesor de inglés y ganaba solo 12 dólares al mes en una universidad de su ciudad natal. En la búsqueda de alternativas para obtener mejores ingresos, en 1994 creó su primera empresa, la Agencia de Traducción Hangzhou Haibo.
Un año más tarde, un viaje como traductor a Estados Unidos con uno de sus clientes le cambió por completo la vida. Allí interactuó por primera vez con internet y se inspiró para luego crear la primera compañía china de internet: “China Pages”.
Esta era similar a las páginas amarillas en línea y presentaba información en inglés sobre empresas chinas. Su web tuvo un éxito significativo y atrajo la atención de una empresa gubernamental, con la que trabajó hasta 1998.
En 1999, ya con la experiencia adquirida en China Pages y en su trabajo con el gobierno, Ma presentó a un grupo de amigos “Alibaba”, una propuesta empresarial con visión de mercado en línea.
Luego de convencerlos y trabajar aislados durante 9 meses en su apartamento, en octubre de 1999 finalmente Alibaba fue presentada de manera oficial en una conferencia de prensa en Hong Kong.
Veinte años más tarde, Jack Ma se ha convertido en la persona más rica de China y en uno de los empresarios más exitosos del mundo, así como en un líder de la revolución digital sin precedentes en su país.
El desarrollo de una mente curiosa
Su nombre real es Ma Yun, y nació el 10 de septiembre de 1964 en una familia humilde en la región de Hangzhou, capital de la provincia de Zhejiang, en China. Fue criado sin comodidades ni lujos, bajo las estrictas reglas marxistas del régimen comunista chino.
Hangzhou era una ciudad sumamente alejada y asolada, casi aislada del mundo, pero la visita de Richard Nixon, entonces presidente de los Estados Unidos, en 1972 cambió por completo su economía.
La visita oficial hizo que el turismo en la región aumentara considerablemente, por lo que la economía de sus habitantes mejoró gracias al dinero que dejaban los visitantes.
Ma nunca fue un estudiante sobresaliente y constantemente se involucraba en peleas con sus compañeros. Pero su mente curiosa le despertó un vivo interés por aprender inglés, al ver la creciente llegada de turistas angloparlantes a su ciudad.
Cuando tenía solo 12 años, comenzó a conducir su bicicleta por aproximadamente 60 minutos desde su casa hasta el Hotel Internacional de Hangzhou. Allí hacía voluntariado como guía turístico para practicar inglés con los visitantes.
Fue como guía que recibió el apodo de “Jack” por parte de un turista, ya que era un nombre más fácil de pronunciar para los extranjeros que su nombre real.
Ma se postuló para entrar al Hangzhou Teacher’s Institute. Luego de presentar el examen tres veces sin pasarlo, lo intentó una vez más y finalmente logró ingresar para cursar el programa de Licenciatura en Letras en Inglés.
Se graduó en 1988 con un B.A. en inglés. Durante su tiempo en la escuela, Ma fue el jefe del consejo estudiantil. Después de graduarse, y tras varios intentos, logró trabajar como profesor de inglés y comercio internacional en la Universidad Hangzhou Dianzi.
La primera interacción con Internet
En 1994, y como alternativa para mejorar sus ingresos, Ma fundó “Hangzhou Haibo Translation Agency”, un pequeño negocio en donde se dedicaba a realizar traducciones del mandarín al inglés.
Luego, en 1995, uno de sus clientes —dueño de una empresa internacional— le solicitó a Ma que lo acompañara como traductor a un viaje de negocios a Estados Unidos. Él accedió, sin imaginar que su vida estaba a punto de cambiar.
Al llegar a Estados Unidos, Ma quedó impresionado por el desarrollo industrial y tecnológico. Era un marcado contraste con las limitaciones de la región en la que siempre había vivido.
Su primera interacción con internet lo dejó asombrado. Fue un amigo que vivía en Seattle quien lo sentó frente a la pantalla y le dijo: “Jack, esto es internet. Lo que sea, lo puedes encontrar a través de internet”.
Su curiosidad se hizo presente, por lo que escribió la palabra “cerveza” y realizó una búsqueda para verificar lo que su amigo le había dicho.
Al ver cómo los resultados aparecían ante sus ojos, Jack quedó fascinado con la tecnología, pero también intrigado al notar que en las búsquedas no aparecía ninguna empresa china.
Indagando, se percató de que apenas había información sobre su país. Fue entonces cuando vio la oportunidad de desarrollar un portal para que las empresas chinas pudieran darse a conocer en el mercado internacional.
Así, al regresar de su viaje, dio los primeros pasos con los que inició su revolución tecnológica en China.
Hay que intentarlo una vez más
Cuando relata su historia, Jack Ma cuenta:
“Empecé Alibaba y encontré de inmediato una fuerte oposición por parte de familiares y amigos. Mirando hacia atrás, me di cuenta de que mi mayor motivación, en ese entonces, no era mi confianza en la posibilidad de ganar dinero por internet y el potencial que tenía, sino lo siguiente: ‘No importa lo que hagas, independientemente del éxito o el fracaso, la experiencia es una forma de éxito en sí misma. Tienes que seguir intentándolo, y si no funciona, siempre puedes volver a lo que estabas haciendo antes.’”
¡AQUÍ puedes encontrar muchos libros sobre Jack Ma!
¡En nuestro blog encuentras interesantes artículos sobre cualquier tema!